El FBI a la compra de virus y malware
El Buró Federal de Investigación (Federal Bureau of Investigation, FBI) quiere comprar virus y otros tipos de software malicioso denominad...

http://entreveo.blogspot.com/2014/02/el-fbi-la-compra-de-virus-y-malware.html
El Buró Federal de Investigación (Federal Bureau of Investigation, FBI) quiere comprar virus y otros tipos de software malicioso denominados malwares, para la asistencia en casos penales, de acuerdo con una solicitud publicada en la base de datos de contratación del gobierno para “analizar evidencias digitales”.
Lo que no está claro es si únicamente necesitan programas que espíen las comunicaciones de un sospechoso o si necesitan entender la naturaleza de los programas maliciosos para poder rastrear a su autor.
No es del todo claro si la oficina quiere comprar estos programas para espiar las comunicaciones de Internet de un sospechoso, o si simplemente necesita entender mejor la naturaleza de este tipo de software malicioso para rastrear a su autor y llegar a las múltiples fuentes.
Desde 1996, el FBI ha utilizado un programa público llamado Infragard para compartir información con expertos en tecnología de información locales y académicos de asistencia en las investigaciones cibernéticas. “Pasamos a lo largo de todo lo que sabíamos de intrusiones cibernéticas y tendencias de la delincuencia a nuestros socios para ayudar a asegurar sus instalaciones y redes de computadoras, ”dice el sitio web de la Oficina”. Y nuestros socios que compartieron con nosotros su experiencia en estas plataformas además de la información que tenían sobre posibles delitos cibernéticos“.
Sin embargo, algunas empresas en posesión de tal conocimiento libre, después de haber sido víctimas de hackeos, están reacios a compartirla. Lo que sabemos es que cada día hay más víctimas de hackeo y las comañías grandes son las más propensas a los ataques.
Lo que no está claro es si únicamente necesitan programas que espíen las comunicaciones de un sospechoso o si necesitan entender la naturaleza de los programas maliciosos para poder rastrear a su autor.
No es del todo claro si la oficina quiere comprar estos programas para espiar las comunicaciones de Internet de un sospechoso, o si simplemente necesita entender mejor la naturaleza de este tipo de software malicioso para rastrear a su autor y llegar a las múltiples fuentes.
Desde 1996, el FBI ha utilizado un programa público llamado Infragard para compartir información con expertos en tecnología de información locales y académicos de asistencia en las investigaciones cibernéticas. “Pasamos a lo largo de todo lo que sabíamos de intrusiones cibernéticas y tendencias de la delincuencia a nuestros socios para ayudar a asegurar sus instalaciones y redes de computadoras, ”dice el sitio web de la Oficina”. Y nuestros socios que compartieron con nosotros su experiencia en estas plataformas además de la información que tenían sobre posibles delitos cibernéticos“.
Sin embargo, algunas empresas en posesión de tal conocimiento libre, después de haber sido víctimas de hackeos, están reacios a compartirla. Lo que sabemos es que cada día hay más víctimas de hackeo y las comañías grandes son las más propensas a los ataques.