De Cenizas a Brillantes

Aunque suene un poco macabro, pero negocio al fin, es el de transformar las cenizas provenientes de la cremación de nuestros seres querido...

Aunque suene un poco macabro, pero negocio al fin, es el de transformar las cenizas provenientes de la cremación de nuestros seres queridos en brillantes. Sí, realmente como suena. Varias compañías desde hace más de una década están en este negocio que se viene diseminando por varios países del mundo.

Para la elaboración de las joyas, se utiliza un equipo especial con el cual las cenizas se someten a muy alta temperatura, mayores de 2000 °C, y a una elevada presión atmosférica, de 60.000 atmósferas. La primera etapa del proceso requiere la purificación de las cenizas, en la cual se remueven por varios procesos químicos las sales de calcio y potasio (cerca del 85% del volumen de las cenizas).

Dependiendo del tamaño (peso) de la piedra solicitada, el carbón de las cenizas se somete a alta presión y temperatura para que el diamante comience a crecer y forme el tamaño requerido, el cual tendrá la misma composición química que un diamante natural. El proceso puede llevar de semanas a meses. Finalmente, el diamante bruto es cortado y pulido, y algunas veces grabado con láser. Bajo condiciones generales, las cenizas de cremación no utilizadas en el proceso pueden ser devueltas al cliente para sepultarlo en una urna.



Diamantes vs Brillantes

Diamante: Es la piedra en bruto tal como la encontramos en la naturaleza
Brillante: Es un tipo de talla, la talla redonda, la cual se designa como talla brillante.  En este sentido, un diamante al cual se le ha aplicado la talla brillante debería referirse como diamante talla brillante. Sin embargo, con la generalización, popularmente se denomina brillante a todos los diamantes tallados independientemente del tipo de talla. Es por esto que se refiere a brillantes redondos, brillantes cuadrados, etc.,aunque realmente no debería ser así.


Algunas de las empresas que conforman la industria del 'diamante humano' son la suiza Algordanza y la estadounidense LifeGem, la canadiense Remembrance Diamonds Corporation, Heart-In Diamond, y Phoenix-Diamonds del Reino Unido y DNA2Diamond en Rusia, entre otras.

Algunas compañías crean diamantes con restos de mascotas, y para aquellos a quienes su religión no les permite la cremación, se pueden utilizar uñas o mechones de pelo, ampliando el mercado a los seres vivos. De hecho en el año 2006, Life-Gem ofreció a los enamorados para el día de San Valentín la posibilidad  de crear brillantes rojos utilizando mechones de pelo, como manera de expresar amor eterno.

En 2007,  LifeGem  creó tres brillantes de los restos de Ludwig van Beethoven utilizando 130 miligramos del carbón extraído de 10 hebras de cabello de los restos de Beethoven, y de carbón adicional. Uno de los tres diamantes, un brillante azul de 0,56 carates, el primer brillante de una celebridad o figura histórica, fue subastado por $202.700 después de 62 pujas en eBay. Otro fue entregado a John Reznikoff, proveedor de la muestra de cabello de Beethoven, y el tercer brillante fue destinado a LifeGem para iniciar la "Cadena de Brillantes de Celebridades".
Los brillantes  creados tienen el mismo brillo, fuego y lustre que diamantes naturales. Pueden ser en azul, verde, amarillo y transparentes. Los azules son tal vez los de mayor demanda ya que es difícil conseguir este color en diamantes naturales. Dependiendo del color, talla y peso, el precio los brillantes sintéticos puede variar de 750 dólares (mini-brillante) a 30.000 dólares.
 
Algordanza, la compañía suiza, recibe de 800 a 900 solicitudes cada año, de las cuales el 25% de sus clientes son de Japón. La mayoría de las órdenes proviene de los familiares de los difuntos, aunque también algunas personas realizan arreglos para convertirse en brillantes después de fallecidos.

Life Gem produce entre 700 y 1.000 brillantes al año, de los cuales alrededor del 20 % corresponde a mascotas. El brillante de un perro puede costar entre $2.500 y $25.000 dependiendo de su tamaño y color.

Hacer que el recuerdo del ser humano brille tiene un costo bastante alto, y aunque algunos pueden no estar de acuerdo en utilizar este recuerdo en una joya, para muchos es mejor conservarlo  en una gema que puede ser transferida a sus futuras generaciones.


Artículos Relaccionados

TOP 4154090091863467534

Publicar un comentario

emo-but-icon

item