Choques eléctricos al cerebro mejoran la memoria
Una nueva técnica que involucra la aplicación de corriente eléctrica al cerebro permite una mejora notable en la memoria del paciente, abr...

http://entreveo.blogspot.com/2014/09/choques-electricos-al-cerebro-mejoran.html
Una nueva técnica que involucra la aplicación de corriente eléctrica al cerebro permite una mejora notable en la memoria del paciente, abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento de la pérdida de la memoria causada por condiciones como un accidente cerebrovascular (ACV), etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer, lesión cerebral traumática, paro cardíaco y problemas de memoria que surjan del envejecimiento.
Un estudio realizado por la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad del Noroeste, en Illinois, demuestra que es posible obtener una mejora notable en la memoria del paciente mediante el uso de un procedimiento conocido como Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).
Mediante este método no invasivo, se envía corriente eléctrica, usando pulsos magnéticos, a un punto superficial del cerebro de apenas 1 centímetro, el cual tiene alta conectividad con el hipocampo. La medición de resultados se realizó mientras los sujetos se encontraban dentro de un tomógrafo de resonancia magnética (TRI), el cual registraba el flujo de sangre en el cerebro como una medida indirecta de la actividad neuronal.
Los resultados obtenidos de pacientes que se sometieron al procedimiento EMT durante 20 minutos al día por 5 días, demostraron una mejora en la memoria de cada individuo. El estudio es el primero en demostrar que recordar eventos requiere una sincronización de muchas regiones del cerebro que trabajan conjuntamente con el hipocampo – similar a una Orquesta Sinfónica. El estudio también concluye que la Estimulación Magnética Transcraneal puede usarse para mejorar la memoria de eventos, por lo menos, 24 horas después de recibir el estímulo.
Referencia:
Northwestern University. "Electric current to brain boosts memory: May help treat memory disorders from stroke, Alzheimer's, brain injury." ScienceDaily, 28 August 2014. <www.sciencedaily.com/releases/2014/08/140828142742.htm>.
Un estudio realizado por la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad del Noroeste, en Illinois, demuestra que es posible obtener una mejora notable en la memoria del paciente mediante el uso de un procedimiento conocido como Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).
Mediante este método no invasivo, se envía corriente eléctrica, usando pulsos magnéticos, a un punto superficial del cerebro de apenas 1 centímetro, el cual tiene alta conectividad con el hipocampo. La medición de resultados se realizó mientras los sujetos se encontraban dentro de un tomógrafo de resonancia magnética (TRI), el cual registraba el flujo de sangre en el cerebro como una medida indirecta de la actividad neuronal.
Los resultados obtenidos de pacientes que se sometieron al procedimiento EMT durante 20 minutos al día por 5 días, demostraron una mejora en la memoria de cada individuo. El estudio es el primero en demostrar que recordar eventos requiere una sincronización de muchas regiones del cerebro que trabajan conjuntamente con el hipocampo – similar a una Orquesta Sinfónica. El estudio también concluye que la Estimulación Magnética Transcraneal puede usarse para mejorar la memoria de eventos, por lo menos, 24 horas después de recibir el estímulo.
Referencia:
Northwestern University. "Electric current to brain boosts memory: May help treat memory disorders from stroke, Alzheimer's, brain injury." ScienceDaily, 28 August 2014. <www.sciencedaily.com/releases/2014/08/140828142742.htm>.